Semana 08-14 de Febrero

Terraria cancelado para google stadia por el enfado de su creador

Bueno, aquí estamos una semana más para hacer inventario de noticias semanales y, como bien adelanté la semana pasada, esta semana ha sido muy salseante. El lunes se inició con la noticia de la cancelación del videojuego Terraria para Google Stadia por un calentón de su creador, Andrew Spinks, el cual acusó a Google vía Twitter de haber eliminado todas sus cuentas. Esto le generó al señor Spinks pérdidas de compras, documentos y otros contenidos que guardaba en la nube.

En el hilo de Twitter, el desarrollador relataba que su cuenta “llevaba 3 semanas deshabilitada y que no tenía ni idea del porqué” también declaraba haber perdido “miles de dólares en apps de Google y la película El Señor de los Anillos en 4K (sí, lo concreta), el acceso a su canal de Youtube y a su gmail, perdiendo direcciones de email acumuladas durante 15 años”. Después, en plena ola de ira consideraba los “puentes con Google quemados” y cancelaba Terraria para la plataforma Google Stadia. Finalizaba con “No quiero estar involucrado con una compañía que valora tan poco a sus clientes y socios. Hacer negocios con vosotros es una irresponsabilidad.”

Steam bate su récord de jugadorxs simultánexs

Esta noticia tampoco tiene demasiado interés para mí la verdad, pero ya que lo vi, lo pongo, que es rapidito. Además, es una noticia del domingo pasado, pero como salió a la luz el lunes, pues me vale también. Steam consiguió batir el récord de jugadores simultáneos el domingo 7 de febrero con 26,4 millones de jugadores conectados a la vez, probablemente impulsado por el Steam Game Festival, donde más de 500 demos pudieron probarse de forma gratuita. Y ya.

La ENTERTAINMENT SOFTWARE ASSOCIATION PRetende realizar un e3 digital en 2021

La Entertainment Software Associations (ESA) ha propuesto realizar un E3 digital que tendría lugar entre el 15 y el 17 de junio de este año. El plan es que haya conferencias, una gala de premios, una preview night el 14 de junio y otros streams más pequeños para publishers, streamers y prensa. Todo aderezado con trailers o demos la semana anterior para ir abriendo boca. Evidentemente se permitiría la presentación de demos para las grandes compañías a través de streamings que contarán con la asistencia de desarrolladores, permitiendo así un contacto más o menos parecido o, lo más parecido posible, al que podía haber en la feria presencialmente.

Esta propuesta necesita la aprobación de los miembros de la ESA, es decir, las empresas más importantes de la industria del videojuego, que deberán valorar si esta acción satisface sus intereses. De momento no hay nada seguro, es una propuesta, vamos a ver cómo avanza y si al final termina siendo realidad.

EL ceo de riot games enfrenta una demanda por acoso sexual y discriminación

El director ejecutivo de Riot Games, Nicolo Laurent, ha sido demandado por acoso sexual por parte de su exasistente, Sharon O’Donnel. En la denuncia a la que Vice tuvo acceso se publican las frases que Laurent le dedicaba a O’Donnel, como por ejemplo que “fuese a su casa a “correrse” cuando su mujer no estuviera” o que “su mujer se estaba celosa de las mujeres bonitas”. La ex-asistente afirma que el acoso fue constante desde el inicio de su empleo en Riot Games hasta que esta fue despedida, en julio de 2020.

La empresa se ha defendido en un comunicado realizado a GamesIndustry.biz mediante un portavoz que reza así: “Durante los últimos años, la cultura de generar un buen ambiente de trabajo has sido una de nuestras prioridades y estamos orgullosos de los pasos que hemos tomado para hacer de Riot Games un gran lugar. Lo fundamental para dar confianza a nuestro personal en nuestro compromiso con la transformación de la cultura laboral es tomar muy en serio todas las denuncias de acoso y discriminiación, investigar a fondo las denuncias y tomar medidas contra cualquier persona que se descubra que ha violado nuestras políticas”.

“En este caso, debido a que algunas de las reclamaciones se relacionan con un líder ejecutivo, un comité especial de nuestra Junta Directiva está supervisando la investigación, que está siendo realizada por un bufete de abogados externo. Nuestro CEO ha prometido su total cooperación y apoyo durante este proceso, y estamos comprometidos a garantizar que todos las quejas se exploren a fondo y se resuelvan adecuadamente”.

Parece ser que el portavoz agregó que las afirmaciones de O’Donnell sobre su despido son “simplemente falsas” y que fue despedida de Riot hace más de 7 meses “en base a múltiples quejas bien documentadas de diversos compañerxs”.

Merece la pena destacar que no es la primera ni la segunda vez que una polémica de este estilo afecta a la compañía creadora de League of Legends. En Julio de 2018, Kotaku destapó la cultura de sexismo que imperaba en Riot Games. Fue muy sonado en el sector, dado que más de 100 empleadas fueron entrevistadas de forma anónima y confirmaron la “bros’ culture” que se vivía dentro de la empresa. A pesar del daño a su imagen, las políticas de igualdad y las medidas tomadas para evitar que esto sucediese fueron mínimas o, cuanto menos, completamente desconocidas. ¿Será este el momento en que definitivamente, tanto Riot Games como su CEO aprenderán la lección?

¿hay Drift en los mandos de ps5?

El martes, Kotaku lanzaba una noticia al respecto del drift que muchos usuarios de ps5 experimentan en su Dualsense, es decir, el controlador. Como ya comentamos, el fenómeno del Drift es aquel mediante el cual se detecta un movimiento en el joystick aunque no lo estemos tocando. Este problema es muy famoso últimamente debido a que los joy-con de Nintendo Switch lo sufren debido a un defecto de fabricación. Igual tienen el mismo fabricante o igual los fabricantes de mandos utilizan materiales de mala calidad, vete tú a saber.

Kotaku se hace eco de diversos usuarios que en distintas redes sociales como Reddit, han manifestado que padecen de este problema en sus controladores, demostrándolo muchos de ellos con videos de los protagonistas de distintos videojuegos danzando por arte de magia por sus pantallas, sin que nadie esté moviendo el joystick. La misma Kotaku hizo la prueba de llamar al servicio técnico de Sony y, después de varios dramas que comentan en la noticia, consiguieron contactar y averiguar que la reparación está cubierta por la garantía (aunque tú pagas el envío, la devolución no).

A estas alturas no parece un problema tan grande como el de Nintendo Switch, pero evidentemente hasta que no pase un tiempo prudencial no se podrá saber. De cara al 2022, cuando la gente haya podido comprar la consola (ejem ejem) en Sony se podrán hacer una idea de la magnitud de la situación.

La comunidad de madrid ayudará a desarrolladores de videojuegos independientes

Como pude leer en la web AnaitGames.com, la Comunidad de Madrid presentó un programa de ayudas al videojuego, al cual se podrá optar hasta este mismo 23 de febrero mediante una solicitud colgada en la web de la comunidad. Pueden pedir esta ayuda estudios establecidos como microempresa que tengan sede en Madrid y que tributen en España.

Evidentemente, deben tener un juego en desarrollo, ya sea en fase de diseño, creación o programación. Las solicitudes y los juegos serán valorados por un jurado de profesionales de la industria y las ayudas serán 10 en total, con un tope de 25.000 € a emplear hasta el 15 de noviembre de 2021, día en que finaliza el periodo subvencionable.

No es la primera vez que la Comunidad de Madrid presenta estas ayudas a desarrollos independientes, el año pasado también lo hizo siguiendo las mismas bases y presentando las mismas ayudas para los pequeños estudios.

epic games muestra su "creador de personas digitales"

Epic Games está de enhorabuena. Los números de la Epic Games Store mejoran día tras día, hace unos meses presentaron la nueva versión de su motor gráfico, el Unreal Engine 5 y ahora han presentado MetaHuman Creator, una herramienta que permite crear humanos superdetallados y de forma, aparentemente, sencilla.

Los resultados son sorprendentes, tal y como se muestra en los videos que ha presentado la propia compañía. Con esta herramienta aspiran a ser referencia para la credibilidad de los rostros humanos así como para la facilidad de obtenerlos. De momento se ha mostrado un adelanto de la tecnología, pero parece en estado bastante avanzado y es probable que en un futuro cercano sí que se convierta en una herramienta de referencia para crear personajes.

En mi opinión personal, me preocupa ligeramente el hecho de que al final se creen personas genéricas sin parar, que resten personalidad a los juegos que utilicen la herramienta. Es decir, imaginad que en Assassins Creed y en GTA todos los NPC (y protagonistas, claro) fuesen iguales, y no digo idénticos, solo creados mediante un mismo patrón… No lo sé, aunque de todas formas esto le soluciona la vida a más de un desarrollador. Y todo lo que sea un menor tiempo de desarrollo, o el mismo tiempo pero pudiendo centrarse en otros aspectos del juego, bienvenido sea.

Fuente: 3DJuegos