Semana 25-31 DE Enero
Bueno, la semana pasada hice un miniresumen de las noticias semanales, hoy voy a probar a hacerlo modo blog, sin pasarme, informando y opinando, a ver qué tal se da, la fase beta del proyecto me permite cierta flexibilidad.
VALVE Y SU "LECTOR DE EMOCIONES"
Iniciamos la semana un lunes 25 de enero con el resumen de la entrevista que concedió Gabe Newell, presidente de Valve, en una televisión neozelandesa en la que afirmaba, entre muchas otras cosas, que su compañía está trabajando en un dispositivo que permitirá leer y transmitir emociones mediante el análisis de las ondas cerebrales, las cuales este dispositivo es capaz de transformar en datos.
Esto podría generar la posibilidad de interpretar el estado mental del jugador en directo, pudiendo adaptar el videojuego a sus reacciones o, incluso, anticipando estas, generando una experiencia más inmersiva, de hecho, esto llevaría la “inmersividad” a otro nivel. En general, los videojuegos buscan generar sensaciones y provocar sentimientos diferentes, y se intenta, generalmente, proporcionar una experiencia fluida en relación a estas. El hecho de poder leer estas en tiempo real y poder adaptar el videojuego a este hecho, parece muy prometedor.
Me ha parecido curioso el hecho de que esto ha generado controversia al respecto de qué pasará con esta información. Es decir, en un videojuego estándar, la lectura de nuestras emociones generaría una información valiosa a cerca de la opinión del consumidor del producto, una información inequívoca a cerca de esta. Podría significar entonces el futuro del acceso anticipado en la industria. ¿O podría significar también que la publicidad que aparecerá ahora en tu Instagram estará definida por este “lector de emociones”…?
ACOSO SEXUAL POR PARTE DEL EX-DIRECTOR DE ARTE DE SCAVENGERS STUDIO
El martes 26 de enero amanecimos con una noticia bastante peor en cuanto a contenido… En el primer caso puede haber controversia, en este no. Y es que el exdirector creativo y cofundador de Scavengers Studio, Simon Darveau, fue acusado allá por 2018 de acosar sexual y laboralmente a sus empleadxs y de generar un ambiente de trabajo tóxico, basado en insultos, ataques personales y tocamientos inapropiados a estos…
Gamesindustry.biz son quienes se han hecho eco de esta noticia, hablando con 9 empleadxs, actuales y antiguos, del estudio que han querido mantener su anonimato por miedo a las represalias. Muchas de estas fuentes describieron Scavengers Studio como, y cito textualmente de la noticia, “Un entorno hostil para las mujeres, una cultura de <boys’ club> que fue permitida por los copropietarios y, en el caso de Darveau, dirigida activamente”. Las mujeres eran frecuentemente degradas, tratadas como si no supieran de qué hablaban y víctimas de comportamientos sexistas… Y esto sucedía en conversaciones casuales y también en reuniones de equipo y trabajo dentro del estudio.
Este hecho presentaba el añadido de que, al ser un estudio pequeño (30-40 empleadxs) no había un departamento de RRHH dedicado. La persona que se encargaba de la resolución de conflictos en la empresa era Amélie Lamarche, cofundadora y actual CEO de la empresa que, por aquel entonces, era la pareja sentimental de Darveau. Lxs empleadxs entrevistadxs afirman que la relación afectiva que mantenía con Darveau le impedía ser imparcial y que disuadía a los acusantes de informar de los problemas.
Problemas como despedir a una empleada con la que Darveau había tenido, presuntamente, un romance o, en la fiesta de navidad de 2019, en que Darveu se emborrachó y abusó sexualmente de varias empleadas, tocándolas y agarrándolas de forma inapropiada. Esto implicó una reprimenda para el, en aquel momento, CEO de la compañía y su promesa de no beber en el trabajo.
Este hecho generó un cambio en las políticas de la empresa para tratar de erradicar el sexismo, y, probablemente, también implico que Darveau dejase ese mismo año la dirección de la empresa y la cediera a su colega Lamarche. Pero esto no eliminó el problema ni mucho menos, el sexismo continuó (supongo que sigue) y el ambiente laboral tóxico también. Lxs empleadxs y exempleadxs han comentado también que en Scavengers studio, se les trata como “desechables”, degradando constantemente su trabajo tanto en privado como en público. Evidentemente, el blanco de las acusaciones vuelve a ser Darveau, al cual acusan de utilizar promesas como ascensos o aumentos de sueldo para motivar a sus trabajadores. Obviamente, sus promesas nunca se cumplían.
Pero no todo el mundo estaba/está acosado por el director creativo del estudio, al parecer, los conocidos como “Comandos” eran personal que estaba “protegido” por Darveau. Al parecer, eran prácticamente todos programadores y generaban un ambiente tóxico y sexista en la oficina, amparados por el paraguas de su jefe.
La noticia se extiende bastante más, comentando la desorganización que impera en el estudio por culpa de sus dirigentes, concretamente se afirma de Darveau suele enfrentarse constantemente con cualquiera que no esté de acuerdo con él, suele pegar increíbles broncas a empleadxs y menosprecia su trabajo constantemente. También se comenta que el proceso de producción es muy frustrante, debido a que se trabaja en muchos proyectos que, una vez vendidos a los editores, desaparecen. En fin, si alguien quiere saber más, dejo el link de la noticia.
Me adelanto un poco en el tiempo, para comentar que el viernes 29 de enero, Scavengers Studio, lanzó un comunicado en el que confirmó la suspensión de forma indefinida de Simon Darveau. Dicho comunicado, viene firmado por Amélie Lamarche, y en él, también aprovechan para disculparse por los daños ocasionados. En fin, más vale tarde que nunca, pero en este caso han tenido que esperar a que todo se hiciese público para tomar medidas reales contra este individuo…
El TAMBALEO DE WALLSTREET GRACIAS A REDDIT Y GAMESTOP
El mismo 26 de enero, pasó lo que probablemente sea la notica más importante de la semana. Un grupo de usuarios de Reddit compró de forma masiva acciones de la tienda GameStop, una marca que posee una gran cantidad de tiendas físicas de videojuegos y que debido a la crisis provocada por la COVID-19 se encontraba en grave peligro de desaparecer. El caso es que la devaluación constante de las acciones de GameStop y una previsión de que estas bajarían todavía más en los próximos días incentivó lo que se llama, una inversión en corto, en que “alquilas acciones” que esperas que bajen de precio para venderlas y recomprarlas a un precio menor, ganando tu la diferencia entre el precio al que vendiste y el precio al que compraste. Todo tenía sentido, hasta que en un foro de Reddit surgió la idea de comprar masivamente acciones de Gamestop. ¿Qué pasa si las acciones de loquesea se empiezan a adquirir? Que suben de precio. Los especuladores que habían vendido las acciones a un poco más de 20$ las debían recomprar a más de 100, 200, 300$ (depende de cuándo fuesen a hacerlo), perdiendo así un montón de dinero.
Y se podría pensar que se podían haber esperado a que la burbuja estallase y venderlas por lo mismo que las habían comprado, pero las inversiones en corto es lo que tienen, que son un alquiler de acciones que debes devolver, así que no, todos estaban obligados a volver a comprar las acciones a más precio del que había vendido. Curiosa historia que ha sacudido Wall Street de arriba abajo, arruinando a varios fondos de inversión y generando pérdidas millonarias en otros. Pero, ¿qué se le va a hacer?, la especulación es lo que tiene… Ahora mismo el gobierno de los USA está investigando este hecho, pero por lo que he podido leer tampoco parece que se haya hecho nada ilegal, hay que ver si se considera una manipulación del mercado lo que ha hecho el foro WallStreetBets de Reddit, cosa en la que no me voy a mojar porque no sé nada de economía, pero ojalá que no.
LAS DEMANDAS COLECTIVAS CONTRA NINTENDO POR EL JOY-CON DRIFT
Otra compañía en problemas es Nintendo, debido al problema conocido como “Joy-Con Drift”, este se basa en que los joysticks del aparato no funcionan correctamente y apuntan hacia una dirección a pesar de que este esté en posición neutral, provocando movimientos involuntarios del cursor o de los personajes en los juegos. Este es un defecto de fábrica, por lo que una gran cantidad de usuarios lo van a experimentar.
Pues bien, debido a la gran cantidad de quejas y a las diversas demandas colectivas contra Nintendo por este tema, la Asociación Europea de Consumidores presentó una queja forma contra Nintendo frente a la Unión Europea, solicitando una investigación sobre este error e instando a Nintendo a que aportase soluciones frente a lo que se describe como “obsolescencia prematura”. La Comisión Europea, a través de un comunicado oficial, ha respondido afirmando que tomará medidas al respecto, aunque no se anuncia ninguna toma de medidas inmediata.
LOS CANDIDATOS A LOS PREMIOS DICE
Y, por último, en el repaso de la semana comentar que la Academia de las Artes y las Ciencias Interactivas ha anunciado los candidatos a juego del año y al resto de premios por categoría de sus propios premios. Sin extenderme mucho, porque querré hablar o postear o lo que sea que me apetezca acerca del tema, destacar la nominación de Hades (una más) como juego del año, aunque es casi imposible que gane teniendo en cuenta la competencia en la que se encuentran juegos como The Last of Us Part II, Ghost of Tsushima, Final Fantasy VII Remake y Animal Crossing. Los ganadores de los premios se sabrán el 8 de abril, por lo que todavía queda. Dejo link a la web de la Academia donde están publicados los candidatos a todos los premios.
Mi particular visión de las noticias de la semana