JUGUEMOS A... NEON WHITE
La mejor oda al speedrun con una aceptable novela visual por el medio.
Fecha de lanzamiento: Junio 2022
Desarrollado por Angel Matrix
Publicado por Annapurna Interactive
Plataformas: PC, Nintendo Switch
Neon White es el tapado del año, la rareza, el equipo revelación que parece abocado a una agónica lucha por la permanencia y, lejos de todo esto, termina la temporada codeándose con los grandes sin que nadie lo esperase. Y lo es por méritos propios, porque de la idea más simple, la de terminar niveles en el menor tiempo posible, construye el que probablemente sea el juego más adictivo para PC/consolas de lo que va de año.
Por mucho que se intente adornar con una historia al más puro estilo novela visual, la premisa de Neon White queda clara en el primer segundo. Superar las pantallas que nos proponen en el menor tiempo posible. En función del tiempo obtendremos una medalla: bronce, plata, oro y as (y la roja, oculta y solo apta para lxs más rápidxs) y en función de la medalla desbloquearemos información acerca del nivel que acabamos de superar: los tiempos necesarios para cada medalla, la clasificación de nuestrxs amigxs y de todo el mundo e información sobre atajos del nivel muy útiles para bajar todavía más nuestros tiempos. Todo está muy bien pensado para incitarte a reintentar, sobretodo si tenemos en cuenta que la mayoría de niveles oscilan entre 30 y 60 segundos.
¿Pero, dónde está la gracia de superar los niveles, cuáles son sus mecánicas, qué tiene el juego para que nos peguemos a la pantalla durante horas? Ahora vamos con ello. Si el envoltorio está preparado para que quieras volver a jugar el mismo fragmento una y otra vez, el relleno es todavía mejor. Por simplificar, en cada pantalla encontraremos unos obstáculos relacionados con las plataformas y otros relacionados con el combate. Nuestra manera de enfrentarlos serán la rapidez de nuestros dedos, unos reflejos felinos y un sistema de “cartas” con habilidades duales.
Las cartas están repartidas por el escenario, existen varios tipos y cada una cuenta con dos habilidades. La habilidad de base será siempre un arma que nos permitirá eliminar a los enemigos por la vía tradicional. Si descartamos la carta activaremos su habilidad de descarte (valga la redundancia) que nos conferirá la capacidad de superar obstáculos físicos que de otra forma serían imposibles. Por poner un ejemplo, la primera carta que el juego nos presenta es la pistola, que nos permite disparar como una pistola (guau, que sorpresa) y que al descartarla nos permitirá realizar un doble salto en el aire.
El concepto es muy interesante, pero lo que lo convierte en un sistema sumamente inteligente es que las cartas están repartidas por el nivel de forma muy intuitiva. Siempre encontraremos la que, por lógica, necesitamos para avanzar y, en general, resulta bastante sencillo superar cada nivel en ese sentido. Pero lo realmente desafiante viene cuando se empieza a experimentar con los usos de las cartas, cuando se encuentra un atajo para el que es necesario guardar una carta al inicio o cambiar una carta por otra en cierto punto para recortar muchos segundos al cronómetro. Ahí está la magia.
Magia que sería imposible de encontrar si no estuviéramos hablando de un diseño de niveles insuperable. Por no repetirme en demasía, solo diré que para poder dar usos creativos a las cartas que encontramos, el diseño de niveles es clave. Difícilmente encontraremos un atajo en una pantalla que no esté ahí colocado con toda la intención, algo realmente abrumador ya que hay pantallas que tienen decenas de recovecos por los que escabullirnos para ganar tiempo.
Por supuesto, como en todo juego basado en velocidad que se precie, el control es la guinda del pastel. Es suave, fluido y muy preciso, de forma que todos los errores en nuestros movimientos serán un 99,9% de las veces por nuestra culpa. Dentro de esta categoría, cabe destacar que es un título pensado para teclado y ratón y solo así será posible conseguir los mejores tiempos. A pesar de esto, con mando es muy disfrutable y es perfectamente factible conseguir medallas de as en todos los niveles. En la versión de Nintendo Switch, en la que solo podremos jugar con los joy-con en portátil o con el mando pro en sobremesa, los tiempos están adaptados y son más largos, para no imposibilitar los desafíos.
Como ya he comentado, Neon White maquilla su premisa básica con una novela visual que, si bien no sorprende por su argumento ni por sus personajes, se sigue con cierto interés y actúa como hilo conductor de la ristra de niveles cuya complejidad y dificultad irá in crescendo. En la historia encarnaremos a Neon White, un joven amnésico que debe derrotar a los demonios que pueblan el cielo para salir del purgatorio y eludir a la muerte. En esta ardua misión competirá con el resto de “Neons”, algunos de los cuales parecen tener un pasado en común con él. Mientras descubrimos cómo murió Neon White y el vínculo que le une al resto de Neons deberemos ir superando misiones, las cuales incluyen aproximadamente 10 niveles cada una. Cuando superemos una misión podremos pasar a la siguiente y enfrentar nuevos niveles.
Ni el argumento ni lxs personajes son memorables, sobre todo porque caen en una serie de tópicos que hemos visto cientos de veces en este ámbito. Cero diversidad y protagonistas femeninas muy sexualizadas y orientadas en todo momento a seducir al héroe. Sorpresa sorpresa. Bien es cierto que tenemos a los gatitos que habitan el cielo y que tienen cierto carisma, pero no compensa.
Para ir finiquitando, el aspecto gráfico del título es muy simple, pero cumple con su cometido. Los escenarios son bonitos aunque austeros y la paleta de colores es variada y gustosa de ver. La carga poligonal es baja y, por poner una pega, los diseños de los demonios son bastante terribles, pero permiten distinguir a los diferentes tipos que hay y creo que eso es lo primordial.
A nivel audiovisual, la música acompaña correctamente en todas las facetas aunque, tal y como suele suceder en títulos en los que hay que repetir muchas veces las mismas secciones, puede hacerse repetitiva pasadas las horas. Por su parte, la historia está parcialmente doblada en inglés y el nivel es bastante bueno, facilitando la inmersión en el mundo que propone Angel Matrix. También llega completamente traducida al castellano de forma muy correcta.
Neon White es una obra cimentada en una jugabilidad frenética y adictiva, con unas mecánicas y un diseño de niveles que encajan a la perfección y una historia que, sin ser perfecta, se puede tomar como un añadido que mejora la propuesta y que sirve como hilo conductor. Es, sin duda, uno de los títulos independientes de 2022.
Análisis realizado en Julio de 2022 en PC