Semana 15-21 de Febrero
El tremendo éxito de valheim
Al inicio, y durante esta semana se ha hablado de muchos juegos distintos, evidentemente, pero hay 2 que sobresalen por encima del resto por motivos muy distintos. El primero es Valheim, un juego de supervivencia en mundo abierto desarrollado por Iron Gate Studio que ha superado las 3 millones de ventas en sus primeras dos semanas de vida, convirtiéndose en un fenómeno viral. Reconozco que todavía no lo he probado, pero no deja de sorprender que un juego creado por un equipo tan pequeño como Iron Gate haya alcanzado esta tasa de éxito, y no lo digo por su calidad, la cual está fuera de toda duda (digo esto sin probarlo, aunque tentado me hallo de comprarlo) si no por los limitados medios publicitarios con los que ha contado Valheim desde el inicio. Si acabo cayendo, cuando lo pruebe ya escribiré mis impresiones por la web, en algún rinconcito, pero de momento solo está aquí por el fenómeno increíble en el que se ha transformado.
La gran polémica con six days in fallujah
El otro juego tiene una historia más compleja detrás, por no decir turbia. Hablo de Six days in Fallujah, un juego que busca recrear la crudeza de la guerra de Irak desde el punto de vista de los soldados de los USA. Poniendo en contexto, la guerra de Irak fue un conflicto que tuvo lugar en 2004 en el que Estados Unidos, en aquel momento presidido por Bush hijo, se lanzó a invadir Irak en busca de unas presuntas armas de destrucción masivas que jamás encontraron. Había dos idiotas más gobernando en Europa, uno se llamaba Tony y el otro Jose Mari, y le apoyaron porque les había prometido un poco de petróleo y un chalé en Texas.
El caso es que este juego se anunció en 2009, pero la editora, Konami, se echó para atrás debido a las quejas que recibió de familias que habían sufrido pérdidas en dicha guerra. Es curioso que nadie se queje de que cada 2 años haya un juego recreando la Segunda Guerra Mundial. Bueno, supongo que se quejarán, pero allí los USA se ve que no quedaron como idiotas, sino que fueron los héroes patrióticos que salvaron el mundo.
Parece ser que el juego ha seguido con su desarrollo y se ha re-anunciado para este 2021, cosa que lo ha devuelto al ojo del huracán. El pasado jueves Peter Tamte, el director de la publisher que llevará el juego a las tiendas, dió una entrevista a Polygon en la que afirmó que su juego “no quiere hacer un comentario político”. Para poner en contexto las declaraciones, lo que él comentó es que Six Days in Fallujah busca “generar empatía con las tropas estadounidenses en el campo, por su trabajo en el derrocamientos de los insurgentes que se atrincheraron en esa ciudad y con los civiles atrapados en medio del conflicto”.
También dice que entiende que “la gente pueda estar en desacuerdo” con su estrategia narrativa, pero que su intención es “ayudar al jugador a comprender la complejidad del combate urbano” y también “mostrar cómo afectan las decisiones que toman los políticos a las decisiones que debe tomar un marine estadounidense en el campo de batalla”. Todo esto se ve ensombrecido por dos importantes circunstancias: las batallas de Fallujah son un hecho histórico y, por lo tanto, real, que sucedió hace menos de 20 años y en el que murieron aproximadamente 1000 personas y, la otra circunstancia es que los alistamientos al ejército de los USA han decrecido mucho en los últimos tiempos. De la segunda se desmarcan rápidamente, pero en el caso de la primera, leyendo la entrevista, yo creo que se meten en terreno pantanoso. La impresión que da es que en ningún momento van a entrar en temas mínimamente polémicos o divisivos, no hablarán del uso de explosivos y fósforo blanco en zonas habitadas por civiles, ni del uso de munición con uranio empobrecido durante las batallas… Según Tamte el objetivo es no distraer al jugador de la táctica del combate y, además, lxs marines entrevistadxs (algunxs de los cuales aparecen como personaje en el juego) no les han contado nada de estas tácticas…
A mi me da la sensación de que parece que quieran utilizar el contexto histórico del juego para que se hable de este juego, es una forma de marketing “camuflado”, de estar en boca de todxs constantemente hasta que el título salga. Pero da rabia que desde el estudio y el publisher quieran hacer un shooter táctico de una batalla en la que utilizarán testimonios reales de solo uno de los bandos, pero no del otro. Es un sinsentido querer ambientar un juego de guerra en una guerra que tuvo lugar hace tan poco tiempo y dejando de tratar todos los temas polémicos que tuvieron lugar en ella, a la vez que consideras que con tu juego la gente se va a interesar más por lo que pasó en las batallas de Fallujah. Lo que pasó en Fallujah fue lamentable, como toda la guerra de Irak, lamentable, y encima este juego va a contar una versión edulcorada de la historia, y no solo edulcorada, probablemente manipulada y, sin ninguna duda, tratando a uno de los bandos como “los buenos” y a otro como “los malos”.
El ¿Decepcionante? nintendo direct
Probablemente, la noticia de la semana ha sido el Nintendo Direct que tuvo lugar la noche del miércoles (en España). En él, supuestamente se iban a anunciar juegos para la primera mitad del año 2021, cosa que no fue así, ya que se anunciaron muchos para la segunda mitad y, alguno que otro de los más importantes, para el año que viene. Mucha gente terminó terriblemente decepcionada ante las ausencias de juegos tan esperados como Bayonetta 3, Hollow Knight: Silksong o Zelda: Breath of the Wild 2, pero lo cierto es que se anunciaron muchos juegos y se mostraron trailers para juegos importantes que vendrán próximamente.
Como se ha hablado infinito de este tema, me hago el “resumito” para no olvidar a ninguno de todos los anuncios y trailers que aparecieron en el Nintendo Direct:
Pyra y Mythra, de Xenoblade Chronicles 2 son el nuevo personaje jugable y Gramps (Abu en español) es el nuevo escenario de Super Smash Bros Ultimate. Esta doble personaje es bastante espectacular, bien recreada, pero bien es cierto que es otro espadachín que ataca cuerpo a cuerpo, un personaje que abunda dentro del juego. Cabe decir también que el trailer es impresionante, como viene siendo habitual en la franquicia.
Fall guys saldrá en Switch en verano de 2021. Recordemos que es el battle royal de buenas, tipo humor amarillo, en que no hay que disparar a nadie para ganar.
Outer Wilds, el juego de salvar el mundo en 22 minutos, saldrá también en verano de 2021.
Famicom Detective Club: The Missing Hair y Famicom Detective Club: The Girl Who Stands Behind son dos novelas visuales que llegarán a Europa, traducidas al inglés el 14 de mayo de 2021.
Samurai Warrior 5, la siguiente entrega del famoso Musou llegará también en verano de 2021.
La remasterización de Legend of Mana, un clásico del rol, llegará el 24 de junio.
Tráiler de Monster Hunter Rise en que se muestran muchas de las nuevas criaturas y modos de juego que aparecerán en el título que se lanza el mes que viene, concretamente el día 26 de marzo.
Mario Golf Super Rush es el nuevo juego del fontanero para Nintendo Switch. Contará con multijugador, partidas rápidas, carreras y modo historia, que esperemos que recuerde al de Mario Tennis original, cosa que muchxs aficionadxs demandan. Saldrá el 25 de junio.
Tales from the Borderlands se estrena en Switch el 24 de marzo de 2021.
Capcom Arcade Stadium, una colección de 32 juegos retro de capcom que salió a la venta justo después de la presentación.
Stubbs the Zombie in Rebel Without a Pulse, una adaptación del juego que salió allá en 2006 para PS2, saldrá a la venta el 16 de marzo.
El esperado No More Heroes III saldrá el 27 de agosto de 2021, prometiendo llevar a otro nivel lo visto en sus dos anteriores entregas y luchando contra una invasión alienígena en esta ocasión.
Neon White, un juego que por su tráiler parece ser un frenético shooter en primera persona con cartas, verá la luz en invierno de 2021.
DC Super Hero Girls: Teen Power, un juego de acción en tercera persona con estética cartoon en que se podrá manejar a superheroínas de DC como Wonderwoman o Batgirl para salvar la ciudad, llegará el 4 de junio de 2021.
Plants vs Zombies: Battle for Neighborville saldrá en Switch el 19 de marzo de 2021.
Miitopia, el party juego de los Miis de Nintendo se lanzará el 21 de mayo de 2021.
Trailer de los nuevos ítems de Supermario para Animal Crossing. Se lanzan el 25 de febrero.
Project Triangle Strategy (Título provisional) es un juego de estrategia por turnos similar a Final Fantasy Tactics con estética Octopath y con un sistema de moral que saldrá en 2022. Para mí, el mejor anuncio de la noche, la verdad. Tiene una demo disponible ya.
Knock Out City, un multijugador online basado en el juego del balón prisionero saldrá en switch el 21 de mayo de 2021.
World’s End Club saldrá el 28 de mayo de 2021 en Switch. Es un juego de rol con estética manga-anime en que un grupo de niños se enfrentan a un mundo postapocalíptico.
La edición física de Hades, el rogue-lite de Supergiant games saldrá el 19 de marzo.
Ninja Gaiden: Master Collection, que incluye NGSigma, NGSigma2 y NG3 saldrá a la venta en Switch el 10 de junio de 2021.
Se anunció también el Pase de expansión de Hyrule Warriors: La era del cataclismo, que incluirá los 2 DLC que se lanzarán para el juego a lo largo de 2021.
Bravely Default II saldrá el 26 de febrero. Tiene demo disponible.
Ghosts ‘n Goblins Resurrection, la remasterización del clásico de Capcom, se lanzará el día 25 de febrero.
También saldrá próximamente, concretamente el 15 de abril, el remaster de la Saga Frontier, los clásicos juegos de rol de Square Enix.
Apex Legends saldrá el 9 de marzo en Switch, noticia ya conocida desde hace semanas.
The Legend of Zelda: Skyward Sword HD, una revisión de la entrega para Wii se lanzará el 16 de julio con gráficos mejorados. Este anuncio levantó polémica por tener unas mejoras poco notorias y a su vez salir como un juego a precio completo, por no decir que la gente esperaba más información sobre la secuela de ZBOTW y que se quedó con las ganas (aunque se prometió más info a lo largo de 2021). También se aprovechó para anunciar unos joy cons basados en la saga como parte de la celebración de su 35 aniversario.
Por último, se anunció Splatoon 3 para 2022, el cual levantó grandes expectativas por su modo historia, del cual se esperan grandes cosas y por si puede incluir un modo battle royal, aunque de momento todo es pura especulación.
Francamente, visto la cantidad de juegos anunciada tampoco fue el mayor drama de la historia. Pero sí que es cierto que hubo muchos anuncios menores y que los juegos con mejor pinta o, si más no con mayores valores de producción, se anunciaron para la 2a mitad del año o directamente para el 2022, con lo que la premisa inicial de este Direct no se cumplió. Por otro lado, además de las ausencias, levantó ampollas el lanzamiento de The Legend of Zelda: Skyward Sword HD, un juego no muy querido por los fans que se lanzará a precio completo a pesar de las pocas mejoras que incluye. A mí me atrae por la parte de la historia, porque nunca lo jugué, pero su jugabilidad, ya sea directamente con los joy con o con el joystick, se me antoja pesada… Y por ello se puede entender la decepción de la gente. No se debe olvidar que el lanzamiento de la segunda parte de Breath of the Wild estaba anunciada para este 2021 y todavía no se sabe nada de ella, por lo que las esperanzas de los aficionados se van diluyendo. Si a esto se le suma que es el 35 aniversario del nacimiento de esta saga, la desilusión es mayúscula. Tocará seguir esperando.
el incremento de fps en retrocompatibles para xbox series x/s
El jueves, Microsoft anunció FPS Boost, una tecnología que mejora el rendimiento de juegos de la anterior generación en sus consolas Xbox Series X/S. En principio, sin necesidad de que el jugador haga nada, el framerate puede duplicarse e incluso cuadruplicarse, mejorando la fluidez de los juegos. De momento, la primera selección de títulos retrocompatibles que contarán con esta tecnología serán: Far Cry 4, New Super Lucky’s Tale, Sniper Elite 4, UFC 4 y Watch Dogs 2. Esto se empezará a utilizar en primavera, en que mediante el menú de la consola se podrá activar o desactivar el FPS Boost, para poder disfrutar de los juegos también en su versión original.