Semana 12-18 de julio
Esta semana, por suerte para mí, no ha habido demasiados eventos videojueguiles veraniegos. Se han presentado tráilers, sobre todo en lo que respecta a lanzamientos más o menos inminentes y también se ha presentado algún que otro título de corte indie que tiene muy buena pinta. Sin más dilación, vamos a iniciar el repaso semanal de las noticias más interesantes del mundo indie.
El lunes pudimos ver un nuevo tráiler de Tails of Iron, el título de acción en 2D desarrollado por Odd Bug Studio y que, si no pasa nada, se lanzará el 17 de septiembre de este mismo año. En esta aventura encarnaremos a Redgi, el heredero al trono de las ratas, que deberá restituir su reino derrotando al clan de las ranas encabezado por el feroz Verruga Verde.
Este juego está orientado al combate, pero con tópicos típicos del género RPG como la personalización del personaje a nivel de habilidades y equipo, la exploración, las misiones secundarias, la posibilidad de crear pociones, armas o armaduras… Gráficamente, destaca por su oscura ambientación medieval dibujada a mano y por la originalidad de sus personajes tanto protagonistas como antagonistas. La inspiración de Dark Souls está clara, tanto por los elementos arriba mencionados como por la elevada dificultad que promete su desarrolladora, tanto durante la exploración como en los combates con los abundantes jefes finales.
En el generoso teaser tráiler que pudimos ver esta semana, se reveló la fecha de lanzamiento (17 de septiembre, como he dicho antes), así como parte de sus biomas y de sus dinámicas de combate que, a pesar de la simpleza de las animaciones, parece que no carecerán de intensidad. Lo sabremos en 2 meses.
Por otra parte, a mediados de semana, Ark System Works anunció un nuevo título para la serie animada RWBY. RWBY: Arrowfell se sitúa en el volumen 7 (estrenado en noviembre de 2019) y cuenta con lxs mismxs guionistas de la serie. También contará con secuencias animadas idénticas a las de la serie de animación y con personajes conocidxs y algunxs nuevxs.
Será un juego de acción y plataformas en 2D, donde podremos controlar a las 4 protagonistas de la serie Ruby Rose, Weiss Schnee, Blake Belladonna y Yang Xiao Long. Tan solo podremos controlar una a la vez aunque podremos cambiar al instante entre ellas. También tendrá un modo cooperativo tanto online como en local.
RWBY: Arrowfell llegará en 2022 a PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y Nintendo Switch.
Dream Powered Games también ha dado que hablar esta semana presentando un nuevo tráiler para WarCry Challenges, un FPS contrareloj que combina la violencia de Doom con el frenetismo a la hora de superar cortos niveles de Super Meat Boy. El objetivo del juego será superar los 180 niveles de los que consta de la forma más rápida posible buscando ser el nº1 del ranking mundial. Para ello contaremos con poderes (como ralentizar el tiempo) y con un gran arsenal, mediante los cuales viviremos auténticos baños de sangre en pos de obtener el mejor tiempo posible.
En el tráiler pudimos ver la violencia y el frenetismo de este juego del cual prometen que es sencillo de aprender, pero muy difícil de dominar y que durará unas 15 horas sin contar los niveles extra. El objetivo del estudio es lanzarlo en PC este 2021, aunque todavía no tienen una ventana de lanzamiento más delimitada.
Y de la violencia sin fin pasamos a la curiosidad de la semana, ya que la desarrolladora PigeonDev lanzará el martes que viene (20 de julio) WitchCrafty, pero lo hará en PSVita. La portátil de Sony que hace unos meses casi pierde su tienda digital ahora tendrá un nuevo juego exclusivo; concretamente un metroidvania en 2D que nos llevará a un mundo de fantasía que deberemos salvar controlando a una pequeña bruja.
Este pequeño título tiene también prevista su llegada a Steam, pero todavía no tiene fecha confirmada, por lo que quienes quieran jugarlo de salida deberán hacerlo en PSVita que, por lo que parece, todavía no está muerta.
Otro título que está muy cerca de su lanzamiento es Splitgate, un shooter free-to-play desarrollado por 1047 Games y que estrenó su beta abierta en PC y consolas el pasado martes. Este juego combina la jugabilidad de Halo pero añadiendo a la ecuación los portales, que permiten un movimiento más ágil por el escenario así como una mayor diversidad de estrategias para vencer. Su lanzamiento está previsto para el 27 de julio y de entrada contará con mucho contenido. Se habla de 15 modos de juego casual o competitivo así como 20 escenarios de combate con ambientaciones variadas, más de lo que estamos acostumbradxs a ver en juegos de este corte (free-to-play o no). Veremos si su propuesta logra enganchar a lxs usuarixs de PC y consolas.
Por otra parte, dos títulos con lanzamientos inminentes y con muy buena pinta presentaron tráilers recientemente. El primero es Chernobylite, el survival-horror de mundo abierto ambientado en la zona de exclusión de Chernobyl desarrollado por The Farm 51 que abandonará el acceso anticipado el día 28 de julio.
Este juego, del que se ha hablado mucho, basará su acción en la exploración de su mundo así como en una historia no lineal y mecánicas al más puro estilo RPG. Encarnaremos a un exempleado de la central que deberá investigar las desapariciones de sus allegados mientras desentraña los misterios de la zona de exclusión e intenta sobrevivir al sinfín de horrores que allí le aguardan. Se nos permitirá actuar con sigilo o ser más directos para acabar con nuestros enemigos, de la misma forma que los elementos que recuperemos o que fabriquemos serán los que determinarán nuestra forma de jugar en cada situación. Probablemente estemos ante uno de los juegos de supervivencia del año, lo sabremos muy pronto.
Aunque todavía más pronto conoceremos Death’s Door, el título de acción y aventura con vista isométrica desarrollado por Acid Nerve y distribuido por Devolver digital que llegará a PC y Xbox One y Series el 20 de julio. En él, encarnaremos a un cuervo encargado de cosechar las almas de los muertos al cual le han robado una de las almas, y no le quedará más remedio que salir a la aventura para recuperarla.
El juego, con clara inspiración en los clásicos de The Legend of Zelda, cuenta con un apartado artístico precioso y con un combate ágil y variado, así como mazmorras donde encontrar secretos y derrotar a imponentes jefes finales mientras desgranamos la historia del pequeño cuervo y el origen de su trabajo.
Volviendo a los anuncios de fechas, Glitchpunk, un título de acción con vista cenital basado en los GTA originales entrará en acceso anticipado para PC el 11 de agosto de este año. En este título nos pondremos en los circuitos de un androide cazarrecompensas en un mundo hostil repleto de bandas, sectas y malvadas corporaciones. Estx androide cuenta con un atributo llamado “glitch” el cual le permite ir contra su programación mental.
Dentro del topicazo que implica esta historia cyberpunk de acción desenfrenada, sus desarrolladorxs, Dark Lord quieren salir de la norma establecida tratando temas como el transhumanismo, la xenofobia o la religión, proponiendo una historia madura dentro de un género en el que estas no prodigan demasiado y contando con distintos finales. De todas formas, la acción será el otro gran pilar de este título, pudiendo controlar muchos tipos de vehículos, participando en persecuciones frenéticas e incluso viajando a distintas ciudades en distintos países como EEUU o la Rusia soviética, la cual está sumida en un invierno post nuclear. Para terminar, de GTA también “heredará” su sistema radiofónico, con música de artistas de todo el mundo, emisoras de noticias y anuncios absurdos.
No dejamos la acción para hablar sobre el siguiente título presentado esta semana. Se trata de Gundam Evolution, un shooter free-to-play para PC en el que dos equipos de mechas icónicos de la saga Gundam se enfrentarán en batallas 6 vs 6 en una propuesta multijugador que busca aprovechar el tirón de los hero shooters como Valorant u Overwatch. Este título distribuido por Bandai Namco solo tiene previsto su lanzamiento en Japón, y este tendrá lugar en 2022. Veremos si llega a Occidente o se queda para siempre en tierras niponas.
Y regresando (otra vez) a los anuncios de fechas de lanzamiento, viajamos a finales de verano, en concreto al 31 de agosto, día en que verá la luz Song of Iron, un juego del que ya se pudo ver un tráiler en el E3 y que acaba de revelar, tráiler mediante, su fecha de lanzamiento.
Este título está siendo desarrollado por Resting Relic (es un solo desarrollador llamado Joe Winter) y en él seremos un vikingo que deberá salvar a su pueblo llegando al Gran Templo de los Dioses, pero deberá superar muchas pruebas hasta conseguirlo. En Song of Iron los hombres, los monstruos y la naturaleza tratarán de detenernos. Para seguir adelante, deberemos luchar con nuestro hacha, nuestro arco y nuestro escudo en un combate intenso y visceral. Por si fuera poco, nuestras herramientas se desgastarán, por lo que deberemos estar atentxs a este parámetro también.
Evidentemente, el juego está ambientado en la época de los vikingos, y en sus tráilers podemos ver zonas de montaña nevadas y grandes cuevas, veremos si hay más variedad de biomas o no. Gráficamente estamos ante un título que se desarrolla en 2D y que cuenta con unos diseños y animaciones resultones y unos efectos, por ejemplo el del fuego, bastante trabajados.
Y por último, y podríamos decir que es el tráiler estrella de la semana, Weird West volvió a dar señales de vida. Hablamos de un título desarrollado por WolfEye (un estudio formado por exveteranos de Arkane (Dishonored, Prey)) de corte RPG para PC, PS4 y Xbox One que se lanzará a finales de este 2021 en que deberemos sobrevivir en este extraño oeste encarnando a héroes con variopintas habilidades en un juego que recuerda a Diablo tanto en su perspectiva como en su oscura ambientación.