Semana 12-18 de abril

Esta semana ha estado marcada por la polémica noticia de la nueva estrategia de Sony para con su sección de consolas de la que no hablaré demasiado, teniendo en cuenta que, a pesar de que las fuentes que informan de esto son fiables, no está confirmado (ni lo estará) por parte de Sony ni los proyectos de los que se habla están confirmados por los estudios implicados.

LOS PROBLEMAS EN LAS DESCARGAS DE PS3 Y LA LIMITACIÓN EN LA VIDA ÚTIL DE PS4


Dicho esto, si que hay un par de temas acerca de Playstation que han visto la luz esta semana, obviamente son cosas malas, no íbamos a dar buenas noticias sobre Sony, el nuevo Lucifer de la industria.


El primero de estos maravillosos temas afecta a ps3, la anciana consola de sobremesa que verá su store digital cerrada este verano y que actualmente presenta problemas probablemente relacionados con este cierre. Estos problemas refieren a ciertos juegos para los cuales no se pueden descargar los típicos parches que los desarrolladores van añadiendo para solventar problemas en ciertos juegos y que, en muchos casos, también son necesarios para instalar los DLC o ampliaciones que hayan salido para estos juegos y que lxs usuarixs hayan adquirido.


Evidentemente, la noticia del cierre de las tiendas digitales para ps3, psvita y pspE han generado un incremento en la actividad de estas, con tal de adquirir algunos títulos pendientes para jugarlos ahora o más adelante. La combinación del incremento de compras junto con estos errores en las descargas, implica que la incidencia de la noticia haya sido mucho mayor de lo que habría sido hace uno o dos años. No está claro que esto se deba a un error puntual y/o accidental o que sea porque Sony ya haya empezado a adelantar trabajo de cara al verano.


Independientemente, varias páginas como PSNProfiles o ResetEra están listando todos los títulos que experimentan estos errores y que, para mi sorpresa, son muchos y de relevancia muy variada.


Segunda noticia, puede que no tan grave, pero que afecta a ps4, consola de la anterior generación (salió al mercado en 2013) y que podría dejar sin juego a cualquier persona que la disfrute sin conexión a internet. El drama con ps4 viene de un problema con un componente de estructura interna, la pila o batería CMOS, que es la encargada de que la placa base siempre tenga una pequeña corriente recorriendola y, por lo tanto, mantenga ciertos sistemas funcionando y cierta información circulando aunque el dispositivo está apagado. Por ejemplo, esto serviría para que la fecha y la hora se actualicen automáticamente una vez el sistema está en marcha.


Pues bien, al ser una pila, esta termina por agotarse en unos 10 años, es decir, en un par de años se deberían agotar las de las primeras playstation 4 que salieron al mercado. No debería tener una gran implicación en el funcionamiento de la máquina, pero lo tiene, ya que al parecer, el reloj interno de la consola debe estar actualizado para que esta pueda funcionar con normalidad. Por ende, que se agote hace que solo se puedan iniciar juegos estando conectada la consola a Internet. Esto no solo supone un problema a nivel de juego-jugadorx, sino que tiene graves implicaciones a nivel de conservación de software. El problema tiene arreglo, basta con una actualización del firmware que elimine la sincronización del reloj obligatoria, pero considerando que Sony va a cerrar las tiendas digitales de sus anteriores consolas y que para cuando este problema esté más extendido la consola ya estará muy anticuada… No tengo muy claro que vayan a tomar cartas en el asunto.

Llega CALL OF THE SEA A ps4 y ps5


Pues ni tan mal estaba Call of the Sea, un juego que analicé para la web hace unos 3 meses y que francamente, me encantó. Ambientado en 1930, cuenta la misteriosa historia de Norah, una mujer que viaja a una isla perdida del Pacífico en busca de su marido desaparecido. Esta aventura que combina puzles con un estilo artístico genial y una gran sensibilidad, se estrenará en las consolas de Sony a lo largo del mes de mayo.

Metahuman creator se estrena en acceso anticipado para unxs pocxs desarrolladorxs

Hace unas semanas, hablábamos de una herramienta de Epic Games que permitía crear humanos hiperrealistas para utilizar en cualquier proyecto llevado a cabo con Unreal Engine. Esta herramienta, llamada Metahuman Creator, acaba de entrar en acceso anticipado, permitiendo usarla a unxs cuantxs desarrolladorxs que irán siendo más a medida que pase el tiempo para evitar la saturación de los servidores.


En principio, debería estar disponible para todo el mundo durante este 2021, igual que la nueva versión del motor gráfico Unreal Engine 5, que está específicamente preparado para esta nueva generación en la que apenas acabamos de entrar.

life is strange: true colors tendrá 2 precuelas en forma de cómics

Life-is Strange: True Colors, la nueva entrega de la saga de aventuras en las que la narrativa y las decisiones tienen el peso de la historia y que lleva a cabo esta vez Deck Nine studios tendrá una secuela en forma de cómic oficial. Habrá dos cómics editados por Titan Comics que ampliarán el contexto de Alex, la protagonista, y su entorno, y que llegarán a las tiendas de USA (no hay más lugares confirmados) en agosto.


En principio, el primero de los cómics estará protagonizado por Steph Gingrich, que ya apareció en el DLC del primer juego, Life is Strange: Before the Storm y que en esta tercera parte tendrá un papel más importante. Este servirá para enlazar los acontecimientos del primer juego con el tercero. El segundo se centrará más en Alex Chen y en las circunstancias que precipitan su llegada a Haven Springs, lugar en que ocurrirá este LIS: True Colors.

EL buen indie world de nintendo

Por último, para cerrar la semana con buen sabor de boca, el jueves tuvo lugar el último Indie World de Nintendo hasta ahora, con una duración de unos 20 minutos y que presentó gran cantidad de títulos indies para Switch, algunos ya conocidos y disponibles en otras plataformas, otros novedosos y/o exclusivos para switch. A continuación adjunto el video de Nintendo España para youtube y paso a comentar los juegos que se presentaron por orden cronológico debajo de este.

  • ROAD 96 (DigixArt): Es un juego de aventuras con una narrativa procedural, en que nuestras decisiones marcarán los acontecimientos de la historia y que rinde homenaje a las road movies popularizadas en los años 90. Un estilo gráfico resultón, similar al de Life is Strange y muchas variables lo hacen bastante atractivo. Saldrá en 2021.

  • Aerial Knight’s Never Yield (Aerial Knight’s): estilo “runner” con diversos elementos narrativos en el que encarnamos al propio desarrollador del juego. Promete buena música y una historia para dar trasfondo a la Detroit en ruinas donde se ambienta. Saldrá el 19 de mayo, aunque tiene una demo disponible.

  • Last Stop (Variable State): Un juego publicado por Anapurna Interactive y que destaca por su narrativa en la cual se entrecruzan 3 historias derivadas de un intercambio de personalidades entre los distintos protagonistas. Saldrá en Julio de 2021.

  • Hindsight (Joel McDonald): Los recuerdos y las sensaciones serán el hilo conductor de esta aventura narrativa que publica también Anapurna Interactive y que saldrá en 2021.

  • OlliOlli World (Roll7): la tercera entrega de la popular saga de skate llegará en invierno de 2021 con un importante cambio en su aspecto gráfico, que se modifica para pasar a un estilo similar al de los dibujos animados “rollo” Hora de Aventuras. Promete un incremento en su complejidad así como más lugares que explorar y, por lo tanto, un componente narrativo más importante que en sus anteriores entregas.

  • The Longing (Studio Seufz): En este curioso juego encarnamos a un sirviente que está encerrado en una cueva de la cual puede salir en 400 días que, a priori, son días reales. En función del tiempo que le dediquemos al juego en esos 400 días, el final podrá ser uno u otro. Gráficos dibujados a mano y un protagonista realmente parecido al Señor Burns junto con su peculiar premisa hacen de este desarrollo una propuesta la mar de interesante. Además ya está a la venta.

  • There is No Game: Wrong Dimension (Draw Me A Pixel): Es una aventura gráfica con una interesante historia y una jugabilidad variada y experimental, basada en minijuegos. También está ya disponible.

  • Teenage Mutant Ninja Turtles : Shredder’s Revenge (Tribute Games and Dotemu): El juego Beat em up de las Tortugas Ninja, llevado a cabo por los autores de Streets of Rage 4, por lo que será un éxito asegurado. Saldrá a lo largo de 2021.

  • Cris tales (Modus Games): El RPG creado en Colombia confirma su llegada a Nintendo Switch el mismo día que para el resto de plataformas, el 20 de julio. Juego con muy buena pinta, demo en Steam, un sistema de combate atractivo por turnos pero que implica una atención constante, unas dinámicas basadas en viajes en el tiempo y unos gráficos cuanto menos curiosos.

  • GetsuFumaDen: Undying Moon (GuruGuru, Konami): Un roguelite ambientado en un fantasioso Japón feudal, que tiene toques de hack and slash y que tiene una pinta impresionante. Llegará a Switch en 2022, pero en Steam se estrenará en acceso anticipado en mayo de este año.

  • Aztech Forgotten Gods (Lienzo): Acción y aventuras en un mundo que fusiona la tecnología futurista con la antigua cultura azeca. En él encarnaremos a Achtli, una heroína que se enfrentará a los dioses aztecas para desentrañar los misterios que estos ocultan. Saldrá en otoño de este año.

  • Skul: The hero slayer (SouthPAW Games): Es un juego que ya ha salido en muchas otras plataformas antes y que incluso está en Game Pass para PC y XBOX. Un metroidvania con unos gráficos resultones que tiene como peculiaridad la cabeza intercambiable de su protagonista. Evidentemente, cada cabeza confiere unas habilidades y ahí radica la gracia de sus mecánicas. Disponible en switch en verano.

  • En este punto hubo una tanda rápida de juegos que saldrán y yo, sinceramente, haré lo mismo porque ya no me da más la vida para publicar y mis zero lectorxs están exigiendo:

        1. Art of rally (Funskeletor): Saldrá en verano

        2. KeyWe (Stonewheat & Sons): saldrá en agosto 2021

        3. Labyrinth city: Pierre the Maze Detective (Darjeeling): Primavera 2021

        4. Weaving Tides (Follow the Featers): Mayo 2021

        5. The house of the dead remake (Megapixel): A lo largo de 2021

        6. Ender Lilies: Quietus of the Kinghts: (Adglobe Inc./Live Wire Inc.): 22 Junio

        7. Beasts of Maravilla Island (Banana Bird Studios): Junio 2021

        8. Fez (Polytron): Ya disponible

  • Oxenfree II: Lost Signals (Night School Studio): Fue la puntilla final a la presentación. La segunda parte de la saga Oxenfree de la cual no se sabe demasiado, tan solo se mostró en trailer y una ventana de lanzamiento que engloba todo este año 2021.