Semana 15-21 de marzo
Puede ser que, de nuevo, esta semana no sea la que mejores noticias nos ha dejado. Tanto es así que me planteo remodelar esta sección para hablar exclusivamente sobre nuevos lanzamientos de corte independiente que se anuncien a lo largo de la semana, facilitando un buen listado y pudiéndome centrar más en labores de búsqueda de estos juegos que quedan un pelín más escondidos en grandes plataformas como Steam o Epic Games Store. Reflexionaré sobre ello esta semana y veré si de cara a la semana que viene me lanzo con la modificación de la sección, porque siento que las únicas noticias que merecen mi interés en el ámbito videojueguil son las relacionadas con polémicas o con eventos, y tal vez esta no fuera o fuese mi motivación cuando empecé con este proyecto.
Independientemente de esto, me voy a permitir el lujo de escribir precisamente sobre polémica y eventos que han tenido lugar a lo largo de la semana. Lo voy a hacer de la forma más cronológica posible, por lo que vamos allá.
Las millonarias bonificaciones del ceo de activision blizzard combinadas con despidos en la compañía
Si nos remontamos al 4 de Febrero de 2021, Activision Blizzard presentó su informe financiero del último trimestre del 2020 y de todo ese año, anunciando unos resultados “mejor de los esperados” ya en el título de dicho informe. Sin tener demasiadas pretensiones de interpretar los entresijos económicos de la compañía, me he limitado a leer la introducción, apartado que siempre me pareció inútil en los trabajos académicos, pero que aquí actúa como perfecto resumen para “dummies” del tema en cuestión. De hecho, el resumen está hecho en el primer párrafo, el cual traduzco a continuación: “En un año lleno de adversidades nuestrxs extraordinarixs empleadxs estaban decididos a proporcionar conexión (unión) y alegría a nuestros 400 millones de jugadores en todo el mundo” afirmó Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard. “Además han conseguido generar resultados financieros de récord para nuestrxs accionistas. Bajo circunstancias difíciles, pero con la misma convicción y enfoque, continuarán haciéndolo en 2021”. Después de estas alabadoras declaraciones, aparece una tabla y otro resumen, esta vez de tipo económico, en que se afirma que las ganancias han sido de 8.09 billones (americanos) de dólares, más de 1.5 billones más que los 6.49 de 2019.
Estos resultados se explican con la pandemia que incrementó el consumo de videojuegos en todo el mundo, a la vez que esta superempresa cuenta con juegos tremendamente exitosos en su haber, como las franquicias Call of Duty o World of Warcraft. Bueno, ¿se puede ser más falso de mierda que el señor Kotick? Probablemente sí, pero es difícil.
Aproximadamente un mes después de anunciar estos increíbles resultados, se anunció una reestructuración de plantilla que afectaba a 50 trabajadorxs de la compañía. Esto se debía, tal y como explicó Tony Petitti en una entrevista a Sports Business Journal, a un cambio en la política de la compañía en referencia a los eventos de esports asociados a Call of Duty y Overwatch, para los cuales se quería depender menos de los eventos en directo. Viendo el buen funcionamiento que han tenido los eventos competitvos on-line a lo largo de estos meses de confinamiento o semi-confinamiento, parece ser que la visión de la compañía pasa por potenciar estos, en detrimento de los eventos en vivo, que ahora mismo están tremendamente limitados o, directamente, son imposibles.
Sinceramente, la postura de la empresa en este ámbito es incluso comprensible. Podría haberse llevado a cabo de otra forma, por ejemplo, realizando una reestructuración real con una reubicación de lxs empleadxs para poder evitar despidos, pero al menos es un motivo aceptable y resultante de una situación a la que hay que adaptarse y que ha sacudido al mundo.
El problema, viene con la noticia que salta uno o dos días después. Jason Schreirer, reputado periodista, indagó a cerca de estos despidos y descubrió que estos no eran 50 ni se limitaban a las secciones de los e-sports anteriormente mencionados, tal y como publica Bloomberg en su artículo. A pesar de que los motivos que se alegan son los mismos, se habla de que los despidos rondarían los 190 empleadxs y no los 50 que se suponía inicialmente, por lo que parece ser que a la empresa no le interesaba demasiado que se supiera la cantidad de gente que venía siendo despedida de la empresa tras anunciar ganancias multimillonarias. Eso sí, todxs lxs empleadxs despedidxs estarían recibiendo, como mínimo, 90 días de indemnización, beneficios de atención médica por un año y tarjetas regalo para Battle.net, la tienda digital de la propia compañía.
Llegamos al capítulo final de este fantástico cuento, en que se destapa la última sorpresa. Y es que resulta que Bobby Kotick (sí, el señor de antes) se embolsó, gracias a una bonificación resultante de una cláusula de su contrato como CEO de la compañía, un total de 200 millones de dólares. Parece ser que al grupo de accionistas mayoritarios de la compañía no les hacía mucha gracia este contrato, dado que en junio del pasado año intentaron recortar estas bonificaciones que el CEO se llevaba. No lo consiguieron.
En este caso no creo que lxs accionistas estuvieran deseosxs de compartir estos 200 millones con lxs empleadxs despedidxs, pero parece flagrante que se lleve ese dineral y eche a 190 empleadxs en la misma semana. Eh, podríamos decir que la historia acaba aquí, pero empezó hace 12 años, cuando Kotick nació Activision Blizzard por la fusión de ambas compañías y este caballero emergió como CEO. A partir de ahí, más de 4000 despidos en 12 años, y prácticamente ganancias millonarias año tras año. Vidaextra publica un interesante artículo en que hace un repaso desde el nacimiento de la compañía hasta hoy de ganancias vs despidos dentro de la empresa. Muy interesante, la verdad.
El ligero play station indies
El mismo 17 de marzo, se publicó en el canal de Youtube de Playstation (y en su blog) un avance con contenido de 7 juegos indies que llegarán a la plataforma de Sony a lo largo de 2021. El video dura en total 1 minuto, y se presentaron estos juegos:
Disco Elysium: La edición The Final Cut de este juego de rol en que encarnamos a un curioso detective y que salió en PC allá por 2019 aterriza en PS4 y PS5 el 30 de marzo con más contenido.
Nour: Play with your food’s sous chef: Un precioso juego en que jugar con la comida y “controlar el entorno mediante actividades culinarias aleatorias, habilidades rítmicas o, incluso, tu voz de cantante”. Saldrá en verano.
Chicory: A Colorful Tale: Un ingenioso juego en que deberemos devolver el color al mundo a base de pinceladas. Llegará en primavera de 2021.
Where the Heart Leads: Una aventura narrativa con decisiones que marcarán el devenir de la historia. Sin fecha confirmada, sabemos que llegará en 2021.
Operation Tango: Un juego cooperativo en que un hacker y un agente (de la ley) son encarnados por dos jugadores que deben cooperar para resolver complejos rompecabezas para salvar al mundo.
Heavenly Bodies: Un juego en que se propone la mecánica de la ingravidez para solventar problemas espaciales en nuestra nave y recoger muestras de asteroides. Saldrá a finales de año.
Puzzling Places: Un juego de VR en el que deberás resolver puzles en 3D representando composiciones increíbles en escenarios de todo el mundo. Lo recibiremos en invierno de 2021.
LA junta directiva de riot games rechaza tomar medidas contra nicolo lauren por sus demandas de acoso sexual
También el pasado mes de febrero apareció otra noticia polémica. El CEO de Riot Games, Nicolo Lauren, fue demandado por Sharon O’Donnell, antigua asistente de este, por conducta inapropiada y acoso sexual. También la empresa había demandado a O’Donnell por manipulación de información y testigos. Este hecho, junto a una reciente investigación realizada por un bufete de abogados, ha terminado con un dictamen del Comité especial de la junta directiva de Riot, que evaluó la situación y concluyó que no existen pruebas que permitan comprobar las actitudes de Lauren y, por consiguiente, no tomarán medidas contra él de momento. Lamentablemente todo apunta a un toma y daca en que, evidentemente, saldrá ganador el CEO de Riot, dado que la campaña contra O’Donnell está teniendo una elevada influencia en el devenir de los hechos. Difícilmente se sabrá si este individuo acosó a O’Donnell, pero probablemente siempre quede una mancha en el expediente de la ex-asistente.