Semana 26 de Abril al 2 de MAYO

Esta semana el poco tiempo que he tenido combinado con las noticias relacionadas con el dinero han hecho que vaya un pelín justo de tiempo para escribir esto, porque, cómo he dicho, nada de tiempo y nada de interés en las finanzas, mala mezcla.

BOBBY KOTICK SE BAJA EL SUELDO

Empezaremos por un apunte que, entiendo, es de justicia. Bobby Kotick se ha reducido el sueldo un 50% este año, un detalle “precioso” teniendo en cuenta que los despidos vienen siendo parte del día a día de Activision Blizzard, empresa de la que es el CEO. Ahora cobrará unos 750 000 $ además de sus bonus millonarios de los que hablamos hace un tiempo. No deja de ser una noticia curiosa, dentro de unos límites, teniendo en cuenta que financieramente es el mejor año de la historia de Activision Blizzard. Desde que anunciaron estos buenos resultados todo son despidos y bajadas de sueldo, seguro que el presupuesto destinado al desarrollo de juegos está ahora aumentando como la espuma en una caña mal tirada…


Y ahora pasamos a dos compañías tremendamente importantes en el mundo de los videojuegos, concretamente a nivel de hardware (obviamente software también), como son Microsoft y Sony.

BUENOS DATOS PARA SONY,...

Sony ha cerrado su año fiscal vendiendo 7.8 millones de PS5, unos números espectaculares, sobre todo teniendo en cuenta que cada vez que alguna unidad se pone a la venta se agota en unos segundos. Respecto a los juegos, han vendido 338.9 millones, de los que 58.4 son first party, es decir, juegos desarrollados por estudios de la propia Sony (por ejemplo, The Last of Us Part II o Ghost of Tsushima). La mayoría de estos juegos ha sido vendido a través de las tiendas digitales, lo cual demuestra un incremento en esa forma de consumo, acrecentado claramente por la crisis COVID-19. Finalmente, también se ha batido el récord de usuarixs de PSPlus, con casi 50 millones de suscriptorxs. Esperemos que se normalice un poco la producción de PS5 y que sus compras lleguen a cierto punto de estabilidad para ver realmente el alcance de la nueva generación en la industria.

...BUENOS DATOS y medidas en MICROSOFT


Saltando al otro lado del mapa, Microsoft también ha publicado los resultados financieros de su último trimestre. En resumidas cuentas, su tercer trimestre refleja un aumento del 50% de ingresos de su división de juegos. También han tenido un incremento en las ventas de Hardware del 232% respecto al mismo trimestre del año anterior, gracias a la salida de XBOX Series S y X, y un incremento del 34% en sus servicios, contenido y suscripciones, claramente gracias a la atractiva propuesta del Game Pass, con un catálogo siempre actualizado, amplio e interesante. En definitiva, todo se resume en unos beneficios “netos” de 15,5 millones de dólares, un 44% más que en el mismo periodo del pasado año.


Esta noticia viene aderezada por otras dos que nos dejan una de cal y una de arena. La mala, no habrá un flujo normalizado de consolas al menos hasta Junio de 2021, y en ese mes, probablemente, la producción haya mejorado de forma notable, pero teniendo en cuenta la demanda, es bastante probable que la escasez continúe. Por otra parte, la buena noticia es que a partir del 1 de agosto, los estudios desarrolladores con juegos publicados en la Microsoft Store tendrán el 88% de cada venta, ahora mismo ese porcentaje es del 70%. Esta noticia del incremento en los beneficios que obtendrán lxs desarrolladorxs coincide con una encuesta del GDC en que tan solo un 3% consideran justo el reparto 30/70 entre distribuidor y desarrolladorxs. Parece que esta tendencia empieza a cambiar...