Semana 24-30 de MAYO
Pues bueno, una semana más que pasa, una semana más cerca del verano y también, una semana más cerca de las ferias virtuales de videojuegos. Quedan menos de 2 semanas para que empiecen el E3 y el Summer Game Fest y empieza a haber muchas noticias de “esta empresa tiene anuncios importantes para el E3 o esta otra trae 3000 juegos para presentar en el Summer Game Fest” etc, etc. Pero algunas noticias han salido y yo, humildemente, he seleccionado algunas y, casi todas, tienen que ver con PlayStation. Casualidad? No lo creo, teniendo en cuenta que han adoptado una campaña de marketing o crecimiento más agresiva que nunca y que en el E3 no van a presentar nada, porque no van. En fin, al lío, que quiero seguir dándole un ratito a Biomutant.
El informe de estrategia económica de PlayStation
Venga, vamos a empezar con el monográfico de noticias de PlayStation y es que esta semana, se ha publicado un informe de estrategia de crecimiento de la marca de Sony, que deja datos interesantes sobre el estado actual del videojuego y sobre los planes de futuro que la compañía tiene de cara a esta nueva generación.
Para empezar, 2020 fue el año con mayores ganancias de la historia, unas ganancias con una dinámica ascendente año tras año y que pueden considerarse relativamente sorprendentes, dado que Sony vende PS5 a pérdida, y esta ha sido (pase lo que pase hasta noviembre, mes del aniversario del lanzamiento) la PlayStation más vendida en su primer año de la historia con 7,8 millones de unidades (de momento). A pesar de todo, el confinamiento debido al coronavirus les ha permitido compensar estas pérdidas y obtener un éxito económico sin precedentes.
Captura de pantalla del citado informe en que se muestran las ganancias de PlayStation a lo largo de su historia (por año)
Continuando con PS5, esta está obteniendo unos resultados tremendos de ventas y ganancias y tiene previsiones de romper la banca como ninguna otra consola de Sony ha hecho antes. Este fragmento del informe, deja datos demográficos interesantes, como por ejemplo, que los segmentos de edad que consumen videojuegos cada vez son de mayor edad, cosa que demuestra que lxs jugadorxs envejecen pero siguen jugando. Además, el número de mujeres poseedoras de una consola representa el 41% del total en referencia a PS4 y PS5, frente al 18% que tenían una PS1.
El resto es una amalgama de resultados y previsiones económicas que parecen indicar ganancias sin parangón, con esquemas preciosos. No lo he dicho, pero este informe da gusto de mirarlo, si no ni lo comentaría jeje. Rescato solo un dato de todo este trocito de informe, el que muestra la importancia de la consola como tal en el modelo de negocio. Ha pasado de un 48% en 2013 (año en que sale al mercado PS3) a un 20% en 2020. Esto probablemente es debido al crecimiento del mercado digital (tenemos más juegos donde elegir y, por ende, en nuestra biblioteca), al crecimiento de los periféricos y, probablemente, a las suscripciones como, por ejemplo, PSPlus, que recaudan muchos millones al final de cada año (y cada vez más).
También hay un hueco para PS4, una consola que, sobre todo en su versión PRO, tiene todavía algunos años de salud por delante. Sigue representando un activo importantísimo de cara a este año y al siguiente, en el cual se prevé que represente el 70% de las ganancias para Playstation. El plan sigue siendo sacar juegos triple AAA de forma intergeneracional para acabar de explotar la plataforma, de la misma forma que se focalizará en los juegos como servicio y juegos “free to play” que tan buenos resultados les está dando.
Y finalmente, hablando de las vías de explotación y crecimiento, la estrategia de Sony para este ámbito también se ve a lo largo del informe. Esta estrategia pasa por una introducción en el mercado chino que solo por la cantidad de gente que representa ya es un objetivo importante para cualquier actividad empresarial. También la explotación de sus IPs, la salida de sus juegos exclusivos en PC, el juego como servicio o la exportación de sus sagas clásicas (y evidentemente otros juegos como servicio) a iOS y Android son vectores de crecimiento para Sony.
Claramente, si se habla de juegos como servicio, se debe hablar de comunidad y multijugador y es que hay que recordar que la compañía nipona compró recientemente una parte de Discord, indicando claramente su intención de centrarse en hacer de Playstation un elemento más social. Está claro que se están tomando en serio el crecimiento en esta dirección y es evidente que han visto el filón en este ámbito de la industria.
Se rumorea que Valve planea lanzar una consola para Steam similar a Nintendo Switch
Los rumores al respecto de la salida de una consola de Valve al mercado cada vez resuenan con más fuerza. Este martes, el usuario de Twitter y “dataminer” de Steam, Pavel Djundik detectó un cambio en el código del propio Steam tras su última actualización. Este cambio hacía referencia a un nuevo dispositivo conocido provisionalmente como “SteamPal”. Al parecer, este dispositivo sería una suerte de PC con forma de Nintendo Switch, con controles tipo gamepad y una pantalla táctil, pero sin “Joy-cons” extraíbles.
El caso es que, como ya he comentado, todo es rumorología hasta la fecha, por lo que no se conocen con certeza detalles de la composición, la potencia, el sistema operativo o el precio, entre otras cosas. A inicios de año, Gabe Newell, cofundador de Valve, en una entrevista en Nueva Zelanda, afirmó que a finales de año habría noticias sobre los siguientes pasos de Valve en el mundo de los videojuegos y dejó entrever que sería algo sorprendente. Es posible que hablase de “SteamPal”. Lo sabremos más adelante.