Semana 22-28 de Febrero
Esta semana ha estado básicamente copada por el State of Play y diversas noticias relacionadas directamente con Playstation, como el anuncio del desarrollo de las nuevas gafas de Realidad virtual para la consola de Sony o el retraso de Gran Turismo 7 para el año que viene, dejando el catálogo de lanzamientos de este inicio, y quién sabe si final, de 2021 prácticamente en manos de los indies (con permiso de Horizon Forbidden West).
De todas formas y antes de entrar a analizar esta presentación, junto con el Pokemon Presents, ha habido alguna que otra noticia reseñable en el mundillo a lo largo de estos últimos siete días de febrero.
LA INICIATIVA "EL CLUB DE LOS EXPLORADORES PLAYSTATION"
El lunes se presentó una iniciativa llamada “Club de los Exploradores Playstation” impulsada por Playstation España y la Fundación Juegaterapia y que tiene como objetivo la creación de salas temáticas en los hospitales destinadas a ayudar a niñxs en su recuperación. Este acto está apoyado también por gran cantidad de personalidades del mundo de música o deporte (entre otros) que han donado variopintos objetos con tal de sortearlos y financiar así el proyecto. Yo leí esta noticia en 3DJuegos, medio que participa directamente en la iniciativa mediante su director Álvaro Castellano, que donará para la causa un Dualshock 3 de la primera tanda de PS3. El sorteo se realizará entre todas las personas que compren papeletas solidarias a un precio de 5€ cada una. Podría comentar esta noticia, pero no aportaría nada que no sea una obviedad o una banalidad, solo diré que me parece fenomenal y que quiero una papeleta.
La demanda colectiva contra google por publicidad engañosa
A finales de la semana pasada (si, voy tarde) aparecieron también dos noticias a lamentar por dos importantes compañías. Como de Sony voy a hablar luego, vamos primero por Google, ya que, según publica Classaction, hay una demanda colectiva contra esta compañía por la publicidad engañosa de la plataforma Stadia, que inicialmente prometió que todos los videojuegos serían disfrutables a una resolución 4K y 60 fps, exagerando las cualidades del producto de forma presuntamente intencional.
El caso es que esto no ha pasado y, para más inri, Google ha borrado ciertos Tweets que demostraban la publicidad engañosa. Por ejemplo, eliminó el anuncio del lanzamiento del juego Red Dead Redemption 2 precisamente a esos 4K/60fps, cosa que demuestra, según los abogados, “Google era consciente de que estaba engañando premeditadamente a los consumidores”.
Veremos cómo termina esto, pero, independientemente de que los consumidores tengan razón, parece que las demandas colectivas están a la orden del día y eso puede ser relativamente contraproducente. En mi humilde opinión, el juego en streaming es el futuro, por las facilidades técnicas y la accesibilidad que proporciona a todxs lxs usuarixs, de la misma forma que lo hacen Netflix o HBO. Evidentemente, este tipo de servicios de cara al videojuego son muy nuevos, por lo tanto, es normal que existan problemas y que se sobreestimen las capacidades de ciertos productos. No me corresponde a mí valorar si Google exageró de forma deliberada las prestaciones de su servicio, pero tal vez, esta clase de demandas sólo sean un escollo en el camino de una tecnología que a la larga puede ser tremendamente beneficiosa para todxs.
La supuesta corta vida del dualsense
Esta reflexión me hace pasar a la otra noticia que comentaba más arriba, que tiene como protagonista (de nuevo) al Dualsense, el mando de Playstation 5, el cual tiene una vida útil aproximada de 417 horas según un estudio llevado a cabo por iFixit. En este estudio, se desmonta y analiza el mecanismo del joystick del mando, a la vez que se habla de un documento supuestamente oficial que afirma que la durabilidad de estas palancas sería de 2 millones de ciclos al inclinarlas y de 500,000 pulsaciones de R3 y L3. Supuestamente, esta cantidad de ciclos y pulsaciones estaría en la línea de las 417 horas de duración de la “salud” de los joysticks. A partir de ahí, cada pulsación es un regalo. Y ahí me quiero parar para retomar los casos de demandas colectivas. En el caso de que esto sea real igual que en el caso de los joycon de switch, no seré yo quien diga que no merecen este tipo de demandas. En este caso que pase esto es más surrealista, los joystick llevan instalados en los modelos de mando desde PS2 y es un defecto de fabricación que no se debería haber dado. Más flagrante es el caso de Nintendo, que no contenta con haber producido miles de unidades defectuosas, ha seguido haciéndolo, generando que todo el mundo que tiene una switch tenga que mandar a reparar los mandos o, en su defecto, comprar otros nuevos. Esta situación es realmente decepcionante y esperemos que reciban una dura reprimenda por esta práctica.
EA patenta una tecnología que le permite generar entornos 3d a partir de un boceto
Para acabar con las noticias y pasar a las presentaciones, hablemos de patentes, otra palabreja que se ha puesto de moda recientemente en el ambiente videojueguil. Y es que, según GameRant, ahora ha sido EA la que ha patentado el uso de una “red neuronal” que le permite generar fácilmente entornos 3D a partir de un boceto gráfico que contiene los datos básicos, como la elevación. A partir de estos datos, una IA asigna el tipo de terreno más apropiado en función de esta elevación, generando entornos realistas en un reducido lapso de tiempo. Se ve que EA no ganaba bastante dinero, aunque realmente, con la tecnología que cada empresa desarrolla… pues que haga lo que quiera no? Igual se pueden hacer unos sobres tipo FUT para desarrolladores con sus herramientas...
El decepcionante state of play
El jueves por la noche tuvo lugar un State of Play que tuvo algún que otro anuncio interesante pero que en general decepcionó, dado que prácticamente todo lo que se vió ya se conocía o era menos interesante de lo esperado. El evento empezó con la actualización de Crash Bandicoot 4: It’s about time a su versión de PS5 el 12 de Marzo, primera noticia conocida, aunque vino acompañada de un tráiler bien vistoso como no podía ser de otro modo tratándose de este saga. Continuó el state of play con una nueva demostración de Returnal, que vino con gameplay, más información sobre su narrativa y una fecha de lanzamiento, el 30 de abril. El juego tiene muy buena pinta, a nivel jugable y visual se ve increíble y frenético, faltará ver como se implementa la profunda narrativa que dice tener y si esta corta o no el ritmo de este rogue-lite/rogue-like, aunque de momento las sensaciones no son para nada malas.
El siguiente en aparecer fue Knockout city, un juego que ya se presentó en el Nintendo Direct de la semana pasada y que lleva el juego del balón prisionero a las actuales consolas, dando lugar a un relativamente interesante título multijugador con un corte que se percibe bastante causal. En este tráiler se profundizó un poco en su jugabilidad y en las mecánicas, mostrando también alguno de los modos que predeciblemente incluirá. Posteriormente vimos el trailer de Sifu, primer juego anunciado en este State of play que aparecerá en PS4 y PS5 este año. Parece un juego de acción en 3a persona tipo Brawler ambientado en Japón y que parece presentar una mecánica de envejecimiento progresivo de nuestro personaje, dado que conforme avanza el tráiler, el protagonista pasa de ser un joven a ser un anciano. No tiene mala pinta, aunque probablemente no sea el juego por el que los fans suspiraban.
Posteriormente se anunció (creo que se anunció, no he sido capaz de discernir si ya se conocía o no) Solar Ash, un juego con una estética interesante (aunque cada vez más habitual), que mezcla importantes contrastes de vivos tonos de rosas y azules. El juego es una aventura en 3a persona en la que habrá que ser ágil para avanzar sin caer y para eliminar a todos los enemigos en pantalla. Saldrá en 2021 para PS4 y PS5. Inmediatamente después se anunció Five Nights at Freddy’s: Security Breach, una nueva entrega de la franquicia de terror que promete continuar con sus siniestras aventuras que implican adorables muñequitos que resultan no serlo tanto.
Luego un nuevo anuncio de Oddworld Soulstorm apareció en pantalla, para mostrar el enésimo tráiler de este juego y también su fecha de lanzamiento, el 6 de abril. Además será gratuito el primer mes para los suscriptores de PS Plus. Después apareció el anuncio más interesante (para mí) de la noche, un tráiler con gameplay de Kena: Bridge of spirits que demostró que Ember Lab sabe hacer juegos que parecen películas de animación (que era a lo que se habían dedicado hasta ahora) y que a nivel jugable esta aventura es entusiasmarte. Esperemos que no decepcione el 24 de agosto cuando saldrá para PS4, PS5 y PC.
El penúltimo anuncio de la noche fue para Deathloop que presentó un nuevo y largo tráiler para poner los dientes largos a todos los fans. Otro juego del que se había visto ya mucho pero para el que nunca está de más incrementar el hype saldrá el 22 de mayo. Por último, se presentó un DLC de Final Fantasy VII remake con Yuffie como protagonista y una actualización de la versión de PS4 para PS5, es decir, decepción total porque después de esto se terminó, sin grandes presentaciones (de hecho, con dos presentaciones de juegos menores).
El no tan decepcionante pokémon presents
A pesar de que su naturaleza no es indie, las noticias de Pokémon siempre son importantes y bien recibidas. El viernes tuvo lugar un Pokemon Presents que tuvo 3 protagonistas. Al primero ya le conocíamos, pero se mostró un nuevo trailer de New Pokémon SNAP en que se mostraba un gran número de biomas y de criaturas a las que fotografiar, además de gran cantidad de mecánicas, como el lanzamiento de comida para atraer a los pokémon o unos curiosos cristales que les harán brillar en la oscuridad. Además, se enseñó algo del sistema de puntuación de las fotos y un modo foto dentro de este juego de hacer fotos, para poder editar y compartir nuestras mejores “capturas”. Se lanza el 30 de abril en Switch.
Pero, los platos fuertes vinieron después, ya que se presentaron dos juegos. Los esperados remakes de Pokémon Perla y Diamante (que se llamarán Perla reluciente y Diamante brillante, sí, Diamante Brillante...) y un nuevo juego llamado Leyendas Pokémon: Arceus y que apunta a ser el primer juego de mundo abierto de la franquicia. Ambos juegos están en fase de desarrollo todavía, los remakes saldrán a finales de 2021 (15 noviembre?) y Leyendas Pokémon al inicio de 2022.
De los primeros comentar que su aspecto es similar al que tenían en Nintendo DS, en el mundo todo parece mucho más definido y brillante, pero no hay una gran evolución gráfica ni se ha optado por dar una estética similar a los recientes Pokémon Espada y Escudo. En el combate sí que se ha realizado un enfoque más parecido a las últimas entregas de la franquicia, dando lugar a una experiencia más vistosa. Por su parte, Leyendas Pokémon puede ser el primer mundo abierto de la franquicia y la primera entrega que no tenga combates por turnos (aunque viendo el tráiler me quedan dudas de esto último). El mundo en el que se ambienta es Sinnoh, pero en una época muy anterior, por lo que lo convertirá, probablemente, en el primer juego a nivel cronológico. De momento queda trabajo que hacer, dado que a nivel de fps el tráiler no era demasiado fluido y además el mundo se sentía vacío y las animaciones algo toscas, pero la cosa promete.